Características del tratamiento de la osteocondrosis de la región cervical

Opciones para el tratamiento de la osteocondrosis cervical

La osteocondrosis de la columna cervical está representada por cambios degenerativos en los discos intervertebrales y el aparato ligamentoso. Se necesita una segunda posición de la lista de enfermedades musculoesqueléticas.

El crecimiento de la enfermedad es un problema global no solo en los países europeos, sino en todo el mundo.

La detección temprana y el tratamiento de la enfermedad ayudarán a evitar la progresión del proceso y las complicaciones.

Las causas de la osteocondrosis de la columna cervical

La enfermedad sufre principalmente a la edad de 25 a 50 años, las caras que se ven obligadas a estar sentadas en el lugar de trabajo y liderando el estilo de vida sedentario.

La falta de carga adecuada conduce a una disminución en el tono muscular y debilita sus funciones estabilizadoras. Una carga creciente en la columna espinal crea las condiciones para la formación de microtrrauma en el aparato ligamento.

Hay una serie de factores que contribuyen al desarrollo y la progresión de la enfermedad:

  1. Predisposición genética.
  2. Anormalidades congénitas en el desarrollo del sistema muscular óseo.
  3. Falta de actividad física.
  4. Nutrición irracional, que conduce a trastornos metabólicos y una falta de elementos traza.
  5. Daño traumático a la columna en la región cervical.
  6. Condición de estrés constante.
  7. Tumores de la columna vertebral.
  8. Enfermedades autoinmunes crónicas.
  9. Sobrecarga fisiológica de la columna durante el embarazo.
  10. Actividad física excesiva.
  11. Una hernia del canal intervertebral.

¡Nota! El aumento de la carga en la columna cervical provoca la apariencia del espasmo muscular, por lo tanto, el flujo sanguíneo deteriorado en la zona de vértebras cervicales. Una disminución en la nutrición de los tejidos de hueso y cartílago conduce a cambios degenerativos irreversibles y la deformación de la columna vertebral.

Síntomas de la enfermedad

Cómo tratar la osteocondrosis cervical

La manifestación de los síntomas puede asociarse con el espasmo y la compresión de los vasos sanguíneos (arteria vertebral y vasos sanguíneos pequeños) y finales nerviosos de la columna cervical (síndrome de la arteria espinal). Los vasos sanguíneos alimentan las áreas más importantes del cerebro con oxígeno y nutrientes.

La manifestación de los síntomas comienza con una disminución en la ingesta de oxígeno en la corteza cerebral:

  1. Dolores de cabeza periódicos, pulsantes en la región occipital y temporal.
  2. Manifestaciones dispéticas: náuseas, vómitos.
  3. Trastornos del coordinador: mareos, oscurecimiento en los ojos.
  4. Un fuerte aumento en la presión arterial.
  5. La condición sincopal (desmayo) es un cese a corto plazo del flujo sanguíneo a lo largo de las arterias vertebrostrobasiales.

¡Nota! El lugar dominante en los síntomas de la enfermedad está ocupado por el síndrome de Rooser, debido a un pellizco de las terminaciones nerviosas.

Los siguientes síntomas lo incluyen:

  • Dolor unilateral espontáneo en la zona cervical de alta calidad, principalmente de noche.
  • Irradiación del dolor en el hombro, debajo del omóplato o los dedos.
  • Fortalecer el dolor en la tos, los estornudos y el esfuerzo físico menor.
  • Una disminución en el volumen de movimientos activos, debido a la debilidad de los músculos de la cintura del hombro y una disminución en el tono muscular.
  • La sensación de entumecimiento y hormigueo de los dedos, debido a una disminución del flujo sanguíneo, los dedos individuales se enfrían.

¡Nota! La aparición del síndrome cardíaco, posiblemente en relación con la infracción e irritación del final nervioso de la zona diafragmática y los músculos del pecho. El síndrome se manifiesta por el dolor en el corazón. Que a menudo se hace pasar por un ataque de angina de pectoris. Un dolor intensivo que se intensifica al girar la cabeza y el cuello.

¿Cómo tratar la osteocondrosis de la columna cervical?

Cualquier etapa de osteocondrosis de la columna cervical necesita un enfoque complejo para el tratamiento.

En una etapa temprana, la enfermedad es fácilmente compensada por medicamentos: AINE, anestésicos locales, glucocorticosteroides, vitaminas. El objetivo de la terapia es eliminar la reacción inflamatoria y el dolor, así como el aumento de los procesos metabólicos en los tejidos. En las etapas que no son susceptibles al tratamiento conservador, se lleva a cabo una intervención quirúrgica quirúrgica.

¡Es útil saber! En el período agudo, para un efecto rápido y efectivo del tratamiento, se utilizan inyecciones intramusculares. Habiendo alcanzado el período de remisión del paciente, se transfieren a medicamentos para tabletas, y se llevan a cabo procedimientos fisioterapéuticos, se llevan a cabo ejercicios de masaje general y fisioterapia.

Tratamiento con drogas

Con la exacerbación de la osteocondrosis, se utilizan varios tipos de medicamentos.

El tratamiento tiene como objetivo eliminar los síntomas que han aparecido:

  1. AINE (medicamentos antiinflamatorios).
  2. Los musorelaxantes se utilizan para relajar los músculos tensos en la zona de inflamación.
  3. B vitaminas: tienen la capacidad de restaurar el tejido nervioso dañado.
  4. Bloqueo paravertebral con hormonas o analgésicos, para aliviar el síndrome de dolor pronunciado.

¡Nota! Con un tratamiento oportuno, aparece un efecto positivo en unos pocos días. La recuperación completa ocurre en 5-10 días.

Educación física médica

La realización de ejercicios para la osteocondrosis cervical puede funcionar solo en la etapa de remisión. Cualquier actividad física en la fase aguda puede conducir a un deterioro en la condición.

Un conjunto de ejercicios ayudará a restaurar la circulación sanguínea, desarrollar músculos tensos, aliviar la fatiga muscular, el hormigueo y el entumecimiento y fortalecer el marco muscular de la columna:

  1. Inclinaciones de la cabeza hacia la derecha e izquierda.
  2. Movimientos rotacionales de la cabeza en cada dirección.
  3. Las inclinaciones lentas de la cabeza hacia adelante y hacia atrás.
  4. Inclinando el cuerpo hacia abajo, tratando de llegar al piso con los dedos.
  5. Acostado sobre el estómago, levante la mitad superior del cuerpo y regrese lentamente a su posición original.
  6. En la posición de la rodilla, dobla el respaldo hacia arriba y hacia abajo.

¡Nota! Las clases deben ser sistemáticas. La duración de una lección es de al menos 15 minutos al día.

Fisioterapia

El método de fisioterapia consiste en la influencia del factor físico en el enfoque de la inflamación. Al abrir el efecto local en la zona cervical -collar, la fisioterapia tiene un efecto beneficioso en la lucha contra la reacción inflamatoria y el síndrome del dolor, lo que reduce significativamente el tiempo de recuperación.

Se distinguen los siguientes tipos de fisioterapia:

  1. Hidroterapia.
  2. Terapia de ondas de choque.
  3. Diadinamometría.
  4. Magnetoterapia.
  5. Terapia de vibración.
  6. Electroforesis.
  7. Balneoterapia.
  8. Acupuntura.

La fisioterapia tiene un buen efecto terapéutico, un procedimiento indoloro y una manifestación mínima de reacciones adversas.

Contraindicaciones:

  • Reacciones alérgicas.
  • Enfermedades infecciosas agudas.
  • Embarazo.
  • Diabetes.
  • Aumento de la presión arterial.
  • Procesos oncológicos.

Masaje

Se recomienda que el masaje se realice en la etapa de remisión. Para cada etapa de la enfermedad, se selecciona una técnica de masaje individual.

¡Nota! Con el dolor, los movimientos de masaje comienzan a hacer desde el lado sano, moviéndose suavemente a una zona dolorosa.

Los principales métodos de masaje incluyen acariciar la parte delantera de la palma, los movimientos de exprimción, el frotamiento, la amasado, la vibración (llamativa).

Con la ayuda del masaje, se pueden lograr los siguientes resultados:

  1. Reducción del dolor en el área de las vértebras cervicales.
  2. Fortalecer el flujo sanguíneo y mejorar el trofismo en el sitio de inflamación.
  3. Corrección de la postura.
  4. Restauración de la fuerza muscular.

Dieta

Para prevenir la exacerbación de los síntomas y la progresión de la enfermedad, debe adherirse a la nutrición adecuada. El rechazo de los productos nocivos ayudará a fortalecer el aparato ligamentoso, mejorar los procesos metabólicos, reducir la carga en la columna vertebral.

La nutrición dietética para la osteocondrosis de la zona de cervical-gurcar debe basarse en el consumo de alimentos proteicos (carne o carne de conejo, pescado). Se debe prestar especial atención al ingreso al magnesio y al calcio. En la dieta cotidiana, los productos lácteos deben estar presentes en cantidades suficientes (requesón, leche).

Se recomienda abandonar el uso de alimentos grasos y harinos, bebidas que contienen alcohol.

Intervenciones quirúrgicas

Con la ineficacia del tratamiento conservador y la progresión de los trastornos neurológicos, aproximadamente el 10% de los pacientes reciben cirugía.

Indicaciones para la intervención quirúrgica:

  • Trastornos motores (paresia, parálisis).
  • No detener el síndrome del dolor.
  • Restricción de la actividad laboral.
  • Violación de las funciones de los órganos pélvicos.
  • Osteocondrosis progresiva de la región cervical.

Métodos operativos básicos:

  1. Dyctomía: eliminación del disco intervertebral destruido.
  2. Laminotomía, combinada con laminoplastia, eliminación parcial de los ligamentos vertebrales y la expansión de la luz del canal espinal.
  3. Fassetectomía: intervención en las superficies articulares de las vértebras.

Métodos de ahorro:

  • Hemonucleolisis: la introducción de enzimas en el disco intervertebral.
  • Nucleotomía punzante de soporte: eliminación parcial de un núcleo de pulpoose.
  • Derecepción del disco.
  • Discoctomía con un endoscopio.

El período postoperatorio después de cualquier tipo de operación lleva más de 6 meses.

¡Nota! Las etapas iniciales del desarrollo de la osteocondrosis cervical de la columna vertebral en el contexto del tratamiento conservador adecuado tienen un resultado favorable. Con una actitud responsable hacia su salud, es posible prevenir el desarrollo de complicaciones y la progresión de la enfermedad.